que me gusta mucho el Ruido. Y no me refiero a un taladro asesino en una obra cuando vas medio sobado para currar, no. Me refiero al rítmico, así es, ruido con ritmo. Vamos a ponernos en antecedentes...
¿Cuándo empezó toda la gaita? Pues hay versiones para todos los gustos, desde la psicodelia sesentera, el guitarreo yoncarra de la época, los Byrds, los Stooges...pero yo creo que no, sinceramente, creo que el nacimiento del punk como movimiento musical y su fusión con ritmos de psicodelia, melódicos y pop de décadas anteriores creó El Caldo de Cultivo Perfecto para todo lo que se avecinaba. Esto daría para muuchos artículos, pero me voy a centrar hoy en el que para mi es uno de los grupos más cojonudos de la historia, de hecho muchas veces cuando me han preguntado cuál era mi grupo preferido siempre acababa pensando en ellos.

Os hablo, adoradores de Belcebú, de los Spacemen 3. Grupo nacido en la pérfida Albión ochentera, influidos por la psicodelia, el punk, el rock con mayúsculas, tuvieron en el segundo lustro de la década su época de mayor gloria aunque siempre en un segundo plano, y quizás fue mejor así, porque legaron unos discos de cagarse, estoy seguro de que hoy en día un grupo TAN underground nunca llegaría probablemente a nuestro conocimiento
Fueron los reyes del space rock, guitarras afiladas, espaciales, psicodélicas. Liderando al grupo teníamos a dos de los pollos más peculiares del panorama musical de la época que ¡oh sorpresa! siguen vivitos y coleando, aunque sólo hay que comparar las fotos entre los veinte años de diferencia para saber que no han tomado té y pastitas, precisamente...

"Flotando en el espacio", como posteriormente diría Jason tras la separación de la banda y con su nuevo proyecto Spiritualized.
Aquellos temas en que no se dedicaban a los ritmos gospell fusionados y se dedicaban auténticamente al ROCK (así, con mayúsculas) son de lo mejor que hubo y sólo a partir de entonces surgieron bandas noventeras de éxito que tuvieron en estos pioneros el espejo donde mirarse. Existe la anécdota de que estos tipos pararon de tocar en un concierto mirando desafiantemente a la peña porque se ponía a "bailar". Y es que no, su música no es para bailar, es para dejarse llevar inmóvil y boquiabierto ante tantos sonidos fluyendo, como la cobra encantada por la flauta.
Hay auténticos himnos en ese disco directo y con rabia llamado "Taking Drugs to Make Music To Take Drugs To..." donde versionan sus propios temas con rabia y sin ningún tipo de compasión.
Desde "sound of confusion", pasando por "hey man", "it´s allright" , "take me to the other side" o "that´s just fine" en instrumental dan una auténtica lección de rock pasándose por el forro cualquier etiqueta o regla preestablecida anteriormente.
Hablando como fan, que es desde donde hay que explicar la música, quizás muchos dirán que no fueron lo mejor que hubo musicalmente, pero desde luego sí que fueron de lo más emocionante, que es de lo que se trata.

No hay demasiada información sobre ellos en la red como Spacemen 3, pero aquí os voy a poner un link a una actuación en directo donde versionan a otro grupo pionero como fue Suicide, formado por Alan Vega y Martin Rev:
No hay comentarios:
Publicar un comentario