He´s alive and dances in the rave of the big city. His name is ...
... WILLIAM POWERFUL!!!!!! ( "Qué hora ess? Graciasss..." )
He´s alive and dances in the rave of the big city. His name is ...
... WILLIAM POWERFUL!!!!!! ( "Qué hora ess? Graciasss..." )

La naranja mecánica (1971, A Clockwork Orange) es una película producida, escrita y dirigida por Stanley Kubrick, que la adaptó al cine a partir de la novela homónima de 1962 de Anthony Burgess. Está protagonizada por Malcolm McDowell,
que da vida a un carismático y psicopático delincuente llamado Alex DeLarge,
cuyos principales intereses son la violación, la ultra-violencia y la música de Beethoven.
La naranja mecánica se caracteriza por sus imágenes violentas que facilitan el comentario social en psiquiatría, el pandillerismo juvenil y otros tópicos ubicados en una sociedad futurista distópica. El filme cuenta con una banda sonora compuesta principalmente por selecciones de música clásica y sintetizador Moog realizadas por Wendy Carlos.
--- La peli es muy buena, predecesora de muchas de las Noventadas como Trainspotting y del estilo ..., de hecho muchas de las barbaridades que hacen no podian ser mas de actualidad!!!
PROXIMO POST de PELIS : otra peli de Malcolm McDowell, CALIGULA !!! , la vi hace años en la 2 , y flipe! ( y para hacerme flipar a mi ... )
también eran obligadas a mantener relaciones sexuales sin preservativo y a tolerar el consumo de drogas por parte de los clientes en su presencia.
Su personaje se inspira en las prostitutas de lujo que ejercen también de acompañante para hombres adinerados, convirtiéndose en su novia ideal durante unas horas o días. Por ello pueden llegar a cobrar hasta 10.00 dólares. (o desde 200 eurillos..., jeje )
El guión de Brian Koppelman y David Levien, que colaboraron con Soderbergh en Ocean's 13 , se centra en una de estas escorts (o señoritas de compañía), y su cliente.
La idea forma parte del acuerdo de Soderbergh para dirigir seis películas de bajo presupuesto para la productora 2929 Entertainment, la misma para la que ya dirigió Bubble , y como ésta también se exhibirá simultáneamente en cines, DVD y televisión por cable.
Son esos "cachos de plastico" con ranuras que veis, que hacen que el coche tenga mas presion aerodinamica y se "pegue" mas al suelo, con lo cual el coche "Brawn_Mercedes" ganaba un segundo por vuelta al resto de coches, incluido el otro equipo que tambien llevaba su MISMO motor Mclaren-Mercedes, usease Hamiltonto.
http://www.concellodearzua.org/queixo2009/


Ay oma que rica!!! Viva Sargadelos!!! En fin de toma pan, y moja !